Saltar al contenido

5 tipos de mascarillas frente al coronavirus: quirúrgicas, ffp1, ffp2, ffp3 e higiénicas

Qué mascarilla deberías usar frente al COVID 19

Las mascarillas se han convertido en el símbolo de la lucha contra el coronavirus. Son el ícono que define nuestra defensa contra la pandemia que nos afecta. Son muy importantes para prevenir el contagio, tanto para quienes no están infectados como para quien sí lo está y debe evitar contagiar a otras personas. En este artículo te explicamos los tipos de mascarillas que existen y cuáles son mejores.

¿Será obligatorio el uso de mascarilla para salir a la calle? Así lo aplican ya muchos países con un excelente resultado en la prevención del contagio de COVID-19. Parece que desde el Gobierno este será uno de los pasos a dar en cuanto a las normas que se establezcan para el desconfinamiento paulatino.

Por ello, debemos saber con claridad cuál es el tipo de mascarilla debemos comprar para que nosotros y nuestra familia estén a salvo. Te lo resumimos en una pequeña tabla.

Tipo   Para no contagiarse Para no contagiar Propiedades
         
FFP1 sin válvula – Protección mínima recomendada
– No protege frente a organismos infecciosos
– Limita la propagación del contagio
FFP2y FFP3 con válvulas comprar ffp2 – Protege pero no limita el contagio
FFP2 Y FFP3 sin valvula mascarilla ffp3 sin valvula – Protege y limita la propagación del contagio
Mascarilla quirúrgica desechable mascarilla quirurgica desechable – No es un equipo de protección.
– Limita el contagio
Mascarilla casera mascarilla casera – Limita el contagio pero no protege.

 

Mascarillas FFP1

Su eficacia es de un 78% de filtración mínima. Es decir, un 22% de las partículas se fugan del exterior al interior. Aunque el porcentaje pueda parecer bajo, es un riesgo a tomar desaconsejable, ya que existen mejores opciones en el mercado. Es utilizada generalmente para protegerse de residuos tóxicos como polvo o aerosoles. No está diseñada para detener elementos fibrogénicos.

Para no contagiarse

Para no contagiar

· Protección mínima recomendada
· No protege frente a organismos infecciosos
· Limita la propagación del contagio
Mascarilla FFP1 sin válvula

 

3M Mascarilla desechable autofiltrante para partículas FFP1 sin válvula

10 unidades/caja

Mascarillas N95

Es la homologación mínima que se está pidiendo para que las mascarillas sean efectivas, tanto si son reutilizables como desechables. Estas mascarillas engloban las conocidas como mascarillas de tipo FFP2, FFP1 y quirúrgicas.

Su numeración hace referencia a que puede bloquear el 95% de las partículas. Esta eficiencia se mide en micras, y si tenemos en cuenta que el pelo humano mida entre 70 y 100 micras de ancho, debemos saber que la efectividad de esta mascarillas es de filtración por cada 0,3 micras.

Vamos a explicar más en profundidad los tipos de mascarillas FFP2, FFP3 y las quirúrgicas.

Usar mascarillas en espacios abiertos será obligatorio

Mascarillas FFP2

Su eficacia de retención contra el contagio es de 92% de filtración. Dejando un máximo de un 8% de fuga hacia el exterior. Ofrece mejor protección que una FFP1.

Recomendamos comprar la mascarilla FFP2 sin válvula. Tal y como mostramos en nuestra tabla más arriba, son las más efectivas tanto para prevenir el contagio de una persona sana, como para impedir afectar a otras personas si ya tenemos o estamos pasando el virus.

  • 10 Unidades
  • Con o sin válvula
  • Efectivo en un 92%

Mascarillas FFP3

Un paso más adelante que las FFP2 contramos las mascarillas FFP3, que alcanzan a filtrar un 98%, reduciendo la fuga al exterior en un 2%. Es la más efectiva a la hora de bloquear contaminaciones tóxicas o venenosas, polvo, humo o aerosoles, pero también es eficaz con bacterias, virus y esporas.

De nuevo, esta mascarilla potencia su eficacia si la compramos sin filtro es la mejor opción, siendo definitivamente la mejor opción de las mascarillas reutilizables que podemos encontrar en el mercado.

 

MEJOR COMPRA

  • 10 Unidades
  • Con o sin válvula
  • Efectivo en un 92%

 

¿Qué diferencia hay entre las FFP2 y las FFP3?

Ambas son mascarillas homologadas N95, cumpliendo con los requisitos de la OMS. Dado que la FFP2 tiene un filtraje ligeramente inferior a la FFP3, se recomienda destinarlas a usos de diverso riesgo de contagio.

La mascarilla FFP2 está recomendada para utilizarse en entornos de riesgo bajo o moderado, como puede ser salir a la calle. Mientras que la FFP3 sería la elegida para entrar en entorno con mayor concentración de personas o de patógenos, como los supermercados o los hospitales.

 

Mascarillas Quirúrgicas

Estas son las mascarillas desechables. Aunque cercanas a la efectividad de las reutilizables FFP2 y FFP3, no alcanzan las prestaciones de una mascarilla de normativa N95.

En este caso, los materiales y la calidad de la mascarilla determinará su efectividad, siendo de un 60 a un 80% de efectividad.

Son más efectivas para evitar la propagación del virus, evitando que las toses y estornudos queden en el aire con sus partículas infecciosas.

Recomendamos no comprar una mascarilla quirúrgica si no está realizada con al menos 5 capas de tela sintética, y transpirable.

Se utilizan en los hospitales para poder ser cambiadas cada cierto ciclo de horas. El hecho de que sea desechable es un requisito indispensable en un hospital ya que están expuestos a contagio continuo y no podrían darse las circunstancias necesarias para limpiar y esterilizar otro tipo de mascarillas reutilizables cada ciertas horas.

Para saber cuándo desecharlas sólo tenemos que prestar atención a lo húmedas que estén. Cuando estén excesivamente mojadas es el momento de cambiarla por una nueva. Te enseñamos un tutorial de cómo hacerlo correctamente.

Instrucciones para quitarse la mascarilla publicadas por la OMS

Mascarillas Caseras

Éstas últimas mascarillas surgieron como respuesta a la escasez casi inmediata de suministro tanto en farmacias como online. Ante esto, empresas no especializadas en el mundo de las mascarillas pero sí en el mundo textil, y personas desde sus casas empezaron a fabricar sus propias mascarillas.

La eficacia de estas mascarillas es muy díficil de comprobar, ya que depende de su proceso de fabricación, tipo de tela y acabado. En lo general, consiguen una eficacia similar a las quirúrgicas.

Tanto si queremos comprarlas como hacerlas de forma casera nosotros mismos, deberemos elegir un material de tela con densidad suficiente pero que permita una respiración favorable. Lo más utilizado son: camisetas de algodón, franela o paños de cocina de tejido apretado.

¿Cómo deseinfectar mi mascarilla casera?

Son reutilizables ya que son de tela y no te papel. Para desinfectarlas debemos lavarlas en la lavadora al menos a 60º C.

Son la opción más atractiva para los niños, ya que son más cómodas y podemos comprar o hacerlas con diseños más alegres y divertidos para ellos.

¿Y las máscaras buconasales con filtro son efectiva?

Son máscaras más grande y voluminosas con un sistema de filtrado más complejo. Su uso está destinado al trabajo con materiales de alta toxicidad o con fuertes olores, como pegamentos industriales, o materiales que al ser trabajados son tóxicos, como el titanio, o químicos y disolventes.

Su efectividad frente al virus es indudable. Están diseñadas para tener una capacidad de filtraje muy alta, que cumple desde luego los mínimos que exige la OMS.

Como alternativa a las mascarillas más utilizadas es una última opción dado su gran volumen. Son más pesadas e incómodas de llevar, y habría que lavar cada parte con cierta frecuencia.

En resumen, son efectivas pero no muy prácticas.

Conclusión: ¿Cuál debemos comprar?

Esta decisión dependerá de nuestras necesidades. Desde mascarillaffp2.online lo que te recomendamos es que recurras siempre que puedas a mascarillas homologadas N95.

Las mascarillas FFP2 y FFP3 son las más seguras en cualquier situación. Aunque su precio puede variar de un lugar a otro y su desabastecimiento las hace díficiles de encontrar.

Para comprarlas de forma segura te recomendamos Amazon, no sólo por disponibilidad de diferentes tipos de mascarillas, te damos todas las razones detalladas aquí.