Saltar al contenido

Mascarillas FFP2: comprar online con seguridad

La COVID-19, es la pandemia que está causando estragos en el mundo actualmente. Algunos países están exigiendo a sus ciudadanos utilizar mascarillas ffp2 que protegen del coronavirus y evitar así la propagación de este virus. Te contamos más sobre cómo y cuándo utilizarlas.

Comparativa de las mejores mascarillas FFP2

Te mostramos cuáles son las mejores mascarillas FFP2 para protegernos ahora mismo.

¿Por qué es importante utilizar mascarillas contra el coronavirus?

El uso de las mascarillas FFP2 para COVID-19 es vital según la OMS si la persona está contagiada o presenta síntomas. Esto evita que el virus, al toser o estornudar, se expanda y se riegue por toda la zona.

Algunos expertos explican que no basta simplemente con taparse la boca con la mano o la parte interna del codo. La única forma de mantener el virus controlado y evitar que se propague es con Mascarillas para Coronavirus.

Con el desconfinamiento paulatino llevar mascarillas FFP2 será obligatorio. Es necesario protegernos para prevenir que podemos entrar en contacto con el virus. El tipo de mascarillas que la OMS recomienda que se utilicen son las mascarillas N95, de las cuales las mejores son las mascarillas autofiltrantes FFP2 y FFP3.

Catálogo de mascarillas FFP2 homologada

Estas son las mascarillas disponibles actualmente con protección FFP2 garantizada que puedes adquirir con envío rápido.

Pack de 10 mascarillas FFP2 antivirus reutilizables

Tal vez comprar una paquete de mascarillas n95 de 10 unidades nos permita tener suficientes repuestos sin el temor a quedarnos sin ellas durante un tiempo. El Pack de 10 mascarillas está siendo todo un TOP ventas en las últimas semanas en las que hemos sufrido rebrotes.

Comprar mascarillas FFP2 N95 reutilizables

Debido a la alta demanda de mascarillas, las farmacias de barrio y hospitales están totalmente desabastecidos. Por ello, es irremediable recurrir a la compra online, pero es importante saber dónde compramos nuestras mascarillas FFP2 reutilizables.

En las últimas semanas han sido varios los problemas que han salido a la luz con mascarillas no homologadas que no sirven. Debemos buscar las mascarillas N95 que recomienda la OMS. Estas mascarillas cumplen con al menos un 95% de filtración.

Comprar mascarillas FFP2 online puede hacerse a través de Amazon, ya que el marketplace más grande del mundo ha exigido a sus vendedores que demuestren las certificaciones de sus mascarillas antes de poder anunciarse en la plataforma.

Mascarillas FFP2 en oferta

Si estas buscando comprar mascarilla ffp2 n95 online con seguridad, o si prefieres elegir las de la marca 3M que no están disponibles en farmacia, Amazon puede ayudarte.

El accesorio que debes tener: extensión de mascarilla

Seguramente los conoces también como salvaorejas o sujetador de mascarillas. Eso es exactamente para lo que sirven: evitar que te duelan las orejas con las gomas de las mascarillas.

Por qué comprar mascarilla online en Amazon

  • Es seguro comprar.
  • Vendedores certificados para tapabocas N95
  • Puedes seguir el pedido y saber cuándo va a a llegarte tu mascarilla
  • Tiene disponibilidad continua de mascarillas
  • Puedes comparar precios para evitar comprar con sobre precio.
  • Las opiniones de otros clientes ayudan a elegir un buen producto.

¿Precio abusivo de las mascarillas FFP2 en las farmacias?

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, La OMS recomendó el uso de mascarillas homologadas N95 para salir a la calle.

Aunque la recomendación tardó en cobrar su efecto a nivel generalizado, las mascarillas ffp2 y ffp3 se encuentran agotadas en todas las farmacias españolas desde febrero. Lo mismo sucede con las mascarillas quirúrgicas.

Como consecuencia, han proliferado las empresas de origen incierto y dudoso que han vendido mascarillas baratas no homologadas.

Además, el precio de las mascarillas ha aumentado en más de un 300% de su valor inicial en el mejor de los casos.

Como medida preventiva, desde el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Economía se ha querido frenar esta situación aplicando precios máximos a las mascarillas quirúrgicas y los geles desinfectantes.

Sin embargo, no parece suficiente. Las mascarillas ffp2 y ffp3 quedan exentas de esta norma. Ya pueden verse ofertas desorbitadas que rozan los 30 euros o más por una sola cubrebocas ffp3, la más efectiva por su filtración del 98% de partículas de aire.

Por otro lado, el precio máximo de 0,96 € establecido para las mascarillas quirúrgicas no contentaron a las farmacias.

Los establecimientos recalcaron de manera inmediata que vender las mascarillas a ese precio no les era rentable y que optarían por comercializar las mascarillas autofiltrantes que no se vieran afectadas por la normativa.

¿Cuáles son las características de las mascarillas FFP2?

Las mascarillas FFP2 cumplen con la normativa que deben tener las mascarillas N95 según pide la OMS. Estas mascarillas son de modelo autofiltrante y filtran más del 92% del aire.

El uso de mascarilla y gel desinfectante será obligatorio

Las mascarillas homologadas N95 son muy efectivas a la hora de bloquear contaminaciones tóxicas o venenosas y también es eficaz con bacterias, virus y esporas.

Estas tapabocas son la mejor opción de las mascarillas reutilizables que podemos encontrar en el mercado junto a las mascarillas de tipo FFP3. Te dejamos una tabla con sus características.

Tipo   Para no contagiarse Para no contagiar Propiedades
         
FFP2 con válvulas comprar ffp2 – Protege pero no limita el contagio
FFP2 sin válvula mascarilla ffp3 sin valvula – Protege y limita la propagación del contagio

Alternativas a mascarillas FFP2 N95

Aunque no son la opción más segura, ya que filtran entre un 60€ y un 80 % del aire. Son útiles para prevenir el contagio. Echa un vistazo a nuestra tabla comparativa de los tipos de mascarillas.

El Gobierno ha establecido un precio máximo de 0,96 € a las farmacias para su venta. Este pack de 100 mascarillas quirúrgicas hace que cada mascarilla cueste un total de 0,59 €.

¿Qué podemos hacer para evitar contagiarnos?

Tomar medidas para evitar el contagio es una de las mejores medicinas que podemos usar contra esta pandemia. Tranquilo, siguiendo algunas recomendaciones muy sencillas podrás estar a salvo. Recuerda contarle a tu familia y amigos estos consejos para que entre todos nos cuidemos lo mejor posible:

  • Lávate las manos con frecuencia: sí, lo pone en todos lados, pero hazlo. Llevar un gel higienizante contigo te ayudará a recordar que debes lavarte las manos muy bien con frecuencia.
  • ¿Conoces a alguien con algún síntoma? Entonces extrema precauciones. Salvo causa de fuerza mayor evita entrar en contacto con personas que estén pasando el virus o entornos donde se conozcan casos.
  • Por supuesto: usa mascarilla. No sólo porque es obligatorio, si no porque puedes estar salvando vidas. Principalmente te previene del contagio, y si lo tienes (aunque sea sin síntomas), no se lo pasarás a nadie más.
  • Evita multitudes: ya sabemos que hemos echado de menos a nuestros amigos y familia, pero no evitar las reuniones puede hacer que volvamos a tener focos y contagios masivos.
  • Ventila la casa a menudo: ¡que corra el aire!
  • Tápate la cara al toser o estornudar. En parte es para evitar contagio del coronavirus y en parte, es algo que siempre hemos hecho por educación y salud y no hay que perder las buenas costumbres.

Así avanza la cuarentena y la vuelta a la normalidad

Desde el 27 de abril os niños pueden salir a la calle 1 hora con mascarillas

A partir del 27 de abril los niños podrán salir a la calle durante una hora acompañado de un adulto. Para poder hacerlo con cierta normalidad, será necesario tomar alguna precauciones como mantener la distancia de seguridad de un metro, no compartir juguetes u otros objetos entre los niños, lavarse las manos y llevar mascarillas protectoras.

Desde hace algunas semanas las terrazas han podido abrir y recibir clientela respetando las distancias de seguridad de 2 metros y con un aforo limitado.

Además, podremos salir de nuestra comunidad autonóma desde el 3 de junio. Ya queda menos, ¿no?. Casi todas las comunidades autónomas están ya en fase 1 y algunas como Navarra ya han entrado en fase 2. Sin embargo, en todas es obligatorio el uso de mascarilla, aunque cuándo y dónde dependerá de cada gobierno autonómico.

Los planes del Gobierno a nivel general es empezar a poder recibir turismo desde países europeos cuando comience Julio. Esto ayudará a que la economía del turismo pueda recuperar parte de los ingresos que están perdiendo con el cierre de hoteles, restaurantes y comercios.

Si quieres saber cómo hacer tus propias mascarillas en casa para ti y para tus hijos te enseñamos cómo: